Escuela de formación en pensamiento crítico
Nos interesa cualificar la capacidad de entendimiento y análisis de los miembros y jóvenes participantes del CEEZ a propósito de las problemáticas de la vida personal y colectiva presentes en nuestra sociedad actual. De igual manera, buscamos contribuir a su formación oral y escrita, para que puedan participar en diversos escenarios públicos, reflexionando y debatiendo, precisamente, sobre la realidad social. Para ello desarrollamos una Escuela de formación en pensamiento crítico que, inspirada en el pensador colombiano Estanislao Zuleta, organiza su enseñanza desde una perspectiva compleja, que pone en diálogo diferentes saberes sociales y humanos para enriquecer y potenciar la mirada sobre el mundo.
Actualmente la Escuela se constituye por tres seminarios de formación permanente y cuatro grupos de estudio; de estos espacios algunos son en calidad de formación vinculante y otros en calidad de no vinculante, lo que significa que los primeros son de carácter obligatorio para los miembros activos y simpatizantes del CEEZ, mientras que los segundos son de carácter electivo.
Participar de la formación vinculante de la Escuela se acompasa con el interés de hacer parte de la organización. Si te interesa lo uno y lo otro, puedes escribirnos al correo del CEEZ (info.ceez@gmail.com) haciendo tu solicitud de ingreso.